/
/
/
Decoración minimalista: 10 consejos para decorar con estilo
Decoración y ambiente

Decoración minimalista: 10 consejos para decorar con estilo

Modelo de una sala con decoración minimalista.

¿Te gusta el orden, la armonía y la sobriedad? Entonces, la decoración minimalista es el estilo ideal para ti. En este artículo, te contaremos todo sobre esta corriente, además de darte unos tips que puedes aplicar en todos tus ambientes.

¿Qué es decoración minimalista?

La belleza está en los detalles. Y en el caso del estilo minimalista, en los pocos detalles. La decoración minimalista está basada en una corriente artística surgida en los años sesenta.

Es una estética que evita el exceso y concentra lo bello en pocos elementos. Se enfoca en los componentes mínimamente necesarios para dotar a tu pieza de un estilo liso, funcional y vanguardista.

Principios del estilo minimalista

Como toda corriente artística, el minimalismo tiene algunos pilares que dan sentido a su estética. Estos son los principios que debes conocer:

Funcionalidad

Menos es más. Una de las principales ideas dentro del minimalismo es despojar de los ambientes todo lo prescindible. Las cosas tienen que tener un sentido de uso en nuestro día a día. Servirnos, ser prácticos, cómodos, y aportar algo a nuestra vida. En lo esencial está lo primordial de este estilo.

Formas

El estilo de decoración minimalista trabaja con pocos elementos, pero cada uno de ellos tiene características propias que una decoración excesiva no puede resaltar. Por ello, el minimalismo se centra en las formas básicas de las cosas: rectángulos y cuadrados. Después, en su composición en líneas: horizontales, verticales, diagonales, zigzag y curvas. Como dentro de un cuadro, estos elementos deben alcanzar una armonía en tu pieza.

Orden

Los espacios, como los muebles, ocupan el lugar central en la decoración minimalista. De hecho, el sobrio equilibrio entre ambos aspectos caracteriza a este estilo artístico.

La ubicación precisa de cada mueble será entonces un elemento fundamental de tu pieza. Y otro recurso, como el uso del vacío, le dará ese equilibrio visual tan necesario.

10 consejos para lograr una decoración minimalista

¿Ya quieres decorar tu pieza con el estilo minimalista? Antes, presta atención a estos tips que te seràn de mucha ayuda al momento de decorar tus ambientes:

1. ¿Por dónde iniciar?

Lo recomendable es comenzar por el espacio que más utilices. Y, claro, si lo que estás decorando es una casa, este espacio siempre será la sala. Que sea tu punto de partida y de referencia para el resto de espacios. A medida que avances en la decoración, elimina todo lo que signifique solo ornamentación. Tu espacio debe buscar la sobriedad.

2. El color es equilibrio

El minimalismo busca crear en tu espacio la sensación de un ambiente sosegado, limpio y armónico. Por ello, lo preferible son los colores neutros, ya que son perfectos para comunicar esa templanza que buscas.

En el caso de las paredes, no es necesario que el color se obtenga de una pintura convencional. Una buena elección de papel tapiz puede darte ese tono perfecto que buscas, sin pasar por tantas complicaciones.

Sin embargo, si eliges una sola gama de colores para tus piezas, puedes caer en el riesgo de que se vea aburrida. Evita esa homogeneidad empleando un color secundario. Uno que contraste con tu gama de colores predominante. Así lograrás equilibrio y dinamismo.

3. Las texturas dan calidez

Ya que los tonos neutros dominarán el ambiente, debes encontrar soluciones para no derivar en un espacio frío. Usar distintos tipos de texturas dotarán sutilmente de vida a la pieza. Además, texturas como el papel tapiz, la madera, la piedra, la cerámica, el rattán y el mimbre generan una sensación única de calidez y armonía.

4. Un color en todas las telas

En el caso de las telas de los cojines, el sofá, las sillas, las cortinas y las que estén presentes en la pieza, todas deben poseer un mismo color o estar en una misma gama de colores.

El minimalismo en el color potenciará en tu ambiente una sensación de relajación e intimidad. En ese sentido, el modelo Roller es el elemento ideal para una decoración minimalista.

5. No le temas al vacío

Tener grandes porciones de espacio dentro de tus ambientes no debe darte miedo. Contrario a lo que se podría intuir, el vacío en el minimalismo no está asociado a la soledad, sino a la contemplación. Deja espacio entre las distintas zonas de tu pieza, que la textura y el color sean los únicos protagonistas.

6. ¿Qué materiales usar en los suelos?

En realidad, son muchas las opciones con las que cuentas para un suelo de diseño minimalista. Algunas de las más populares son el cemento pulido y la madera; por su simpleza y sobriedad. Aunque también puedes usar materiales relacionados a la construcción, como el acero, el vidrio industrial, el cemento o el hormigón.

7. La luz también juega un rol importante

Debido a las paletas de colores que se utilizan en el minimalismo, una buena iluminación es un factor crucial en tu pieza. Ya sea con cortinas para ventanales o amplias ventanas que permitan el ingreso de luz natural; o, con una adecuada iluminación de noche. En este último caso, procura no saturar tus ambientes de bombillas y optar por un potente sistema de luz artificial.

8. Una cocina minimalista

La estética y funcionalidad se fusionan en una cocina de estilo minimalista. Espacios amplios, de preferencia con tonalidad clara o blancos, limpios de objetos innecesarios y ornamentación. Esto no solo le da una belleza idónea para el tipo de ambiente, sino que facilita su finalidad: cocinar.

9. Un baño minimalista

Lo ideal en un baño minimalista son las paredes lisas. Pero si no es posible, los azulejos de gran tamaño también son útiles. Así, se creará esa sensación de continuidad y extensión ideal para estos ambientes. Lo mismo para el material del suelo. Aquí, el completo monocromatismo es bienvenido.

10. ¿Dónde guardo todas mis cosas extras?

Por más que te rijas bajo la filosofía minimalista, esto siempre será un problema en cualquier hogar. Sin embargo, la solución es simple: el almacenamiento oculto.

Habilita una habitación exclusiva donde almacenar estas pertenencias. También puede ser debajo de una escalera o agregando muebles o sistemas de almacenaje. Lo más importante es que todo esté oculto y en orden.

En DecorBell, contamos con los mejores productos de decoración para crear el ambiente minimalista que tanto deseas. Descubre nuestros modelos de papel tapiz para pared y Rollers, solicita una cotización online o escríbenos a través del chat de WhatsApp. ¡Te asesoraremos!

Compartir con:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cotiza online

Déjanos tus datos y recibe asesoría personalizada.

También te puede interesar